Que Visitar

Desde Varvarco

Cerro Domuyo

Cerro Domuyo: de 4.709 m.s.n.m. , conocido como el techo de la Patagonia, su denominación en lengua mapuche significa “que tiembla y rezonga”, y es parte de la formación montañosa Cordillera del Viento, que corre en forma paralela al cordón andino y hace referencia a los vientos que, cada tanto, llegan a voltear carpas en los campamentos camino a la cumbre.

Aguas Calientes

Aguas calientes: se ubica a unos 35 km de Varvarco y se trata de un sector donde corren serpenteantes arroyos de agua termal, los cuales son posibles disfrutar en los distintos pozones.

Los Tachos

Sector de géisers ubicados en el acceso a la base del Domuyo. Para acceder a los mismos es necesario hacer una caminata de unos 40 minutos , descendiendo hasta el nivel del arroyo. Tener en cuenta que será en subida para regresar al vehículo

Los Bolillos

Son formaciones rocosas de mediana altura, que resaltan como conos, domos y agujas de distintos tonos. Estas adquirieron sus extraños diseños como consecuencia de la erosión provocada por los fuertes vientos y la arena que ha golpeado las piedras durante millones de años. 

Parque Arqueológico Colo Michico

Uno de los yacimientos más importantes de arte rupestre de la Patagonia y América por la existencia de 800 bloques de piedras con grabados rupestres, diseminados en una extensión de 76 hectáreas. Al sitio se accede con guías especializados durante los meses de noviembre a abril. De más fácil acceso podemos encontrar piedras grabadas en el camino entre Varvarco y Butalón Norte, a pocos metros del cartel indicador sobre dicha ruta.

Desde Las Ovejas

Cascada La Fragua

A 4 kms de Manzano Amargo, se encuentra La cascada La Fragua, uno de los saltos de agua naturales más imponentes de la región con una altura de 40 mts. En temporada de verano es posible disfrutar de la caminata a la cascada y terminar el paseo en el parador gastronómico ubicado en el inicio del sendero.

Mirador La Puntilla

A 5 km de la localidad de Las Ovejas sobre Ruta Provincial 43, se ubica el Mirador La Puntilla. Se trata de una estructura escalonada y accesible, construida en hierro y madera, con carteles interpretativos que permiten tener una imponente vista del lecho del Río Neuquén y la Cordillera del Viento.

Lagunas de Epulafquen

busca proteger las manifestaciones más al norte del bosque andino patagónico con especies de Lenga, Ñires y Roble Pellín, en torno a un sistema de lagunas de frías aguas azules. Es el único lugar de Argentina donde se puede observar a dos especies endémicas de aves: Huet Huet Castaño y Tenca. Se accede de manera vehicular hasta la segunda laguna (Laguna superior), desde allí se puede recorrer una senda a pie que nos permite llegar hasta la cascada Chaquira y laguna negra (40 min aprox. por tramo).

Desde Los Miches

Río Nahueve

El Río Nahueve nace en las lagunas de Epulafquen y en varios tramos ofrece accesos de pesca y balnearios, aprovechando sus aguas cristalinas.

Manchana-co - Mirador El Condor

Este salto de agua se encuentra sobre la margen oeste del Rio Nahueve entre villa Nahueve y Los Miches. Siguiendo el mismo camino en dirección a Los Miches encontraremos el mirador el condor, desde donde tendremos una vista inigualable del Cerro Domuyo.

Desde Huinganco

Los Saltillos

En el camino entre Andacollo y Huinganco, junto antes de cruzar el arroyo Huaraco a mano derecha subiendo por el camino vehicular, a unos 800 mts. aprox. se encuentra el espacio de estacionamiento, desde allí parte el sendero peatonal que recorre distintos saltos y nos proponer identificar los cerros más importantes del área.

Cascada de Félix

Ubicada entre Butalón Norte y Charra Ruca, de fácil acceso desde la ruta, encontramos este hermoso salto de agua, que a medida que avanza el verano comienza a secarse, al igual que todos los saltos de la zona.

Cerro Corona

Uno de los trekkings de mayor concurrencia de la zona, tiene una duración de 8 horas de recorrido ida y vuelta. Y cuenta con una espectacular laguna antes de llegar a la cumbre.

Mirador San Pedro

Dentro de la localidad de Huinganco a pocos kilómetros del centro se accede hasta este mirador desde el que se puede observar tanto el cerro Domuyo como el volcán Tromen.